
Sin embargo pocos de estos cómics, que tanto nos gustan, podemos compartir con nuestros peques. Y es que pese a las opiniones que puedan sostener algunos de nuestros conocidos (y no miro a nadie...) los cómics de superheroes hace mucho tiempo que ya no son para críos: tramas complejas, escenas violentas, composiciones de página complicadas, vocabulario difícil, argumentos adultos... Son trabas para introducir a a nuestros peques en este mundillo.
Pero para nuestro regocijo hay una serie con la que podemos disfrutar tanto nosotros como nuestros jóvenes padawans. Se trata de: PEQUEÑOS TITANES (Tiny Titans)
Una serie coguionizada por Franco Aureliani y Art Baltazar y dibujada por este último, que tras 50 números públicados entre el 2008 y el 2012 ya ha sido cancelada en EE.UU; pero que El Catálogo de Cómic está editando en la actualidad en nuestro país en tomos que incluyen 4 números USA cada uno. Y que sinceramente, es una pasada.
En Pequeños Titanes unas versiones cartoon de personajes como Robin, Kid Flash, Aqualad, Ciborg, Speedy, Raven, Starfire, Beast Boy... van juntos a una Escuela Primaria para Compañeros de Héroe y aunque no es necesario tener conocimientos enciclopédicos sobre el universo de DC comics para disfrutar de estos tebeos, ya que las historias (casi todas de entre 2 a 6 páginas) son sencillas y divertidas en si mismas.
![]() |
Las historias de Beast Boy (que suelen ser mudas) son nuestras favoritas. |
Para disipar las dudas que alguien podría albergar sobre la calidad de Pequeños Titanes convendría resaltar que esta serie obtuvo dos veces (en el 2009 y en el 2011) el premio Eisner a la mejor serie infantil.
![]() |
Dos momentos descacharrantes con los que mi peque se parte. |